• ULTIMOS DIAS DE EMMANUEL KANT, LOS

    QUINCEY, THOMAS DE VALDEMAR Ref. 9788477023272 Veure altres productes de la mateixa col·lecció Veure altres productes del mateix autor
    En 1827, veintitrés años después de la muerte delgran filósofo alemán, apareció en Blackwood’s Magazineel texto Los últimos días de Emmanuel Kant, de ThomasDe Quincey, como parte de una serie titulada Galería de clásicosde la prosa alemana, y con el paso del tiempo este pequeño ensayose ha convertid...
    Ancho: 110 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc, sota comanda
    6,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7702-327-2
    • Data d'edició : 01/10/2004
    • Any d'edició : 2004
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : QUINCEY, THOMAS DE
    • Número de pàgines : 224
    • Col·lecció : CLUB DIOGENES 0149
    • Número de col·lecció : 149
    En 1827, veintitrés años después de la muerte del
    gran filósofo alemán, apareció en Blackwood’s Magazine
    el texto Los últimos días de Emmanuel Kant, de Thomas
    De Quincey, como parte de una serie titulada Galería de clásicos
    de la prosa alemana, y con el paso del tiempo este pequeño ensayo
    se ha convertido en una joya literaria con una peculiar fuerza de atracción,
    pues con razón se ha considerado a De Quincey el mejor prosista
    inglés del siglo XIX.
    Tres son los personajes principales con los que se topa el lector en
    este estudio biográfico: uno de ellos es, indudablemente, Kant,
    el otro es Wasianski, clérigo discípulo del filósofo,
    al que asistió y administró en los últimos años
    de su vida, y el tercero es el propio Thomas De Quincey, que aparece camuflado
    en las extensas notas al texto. Estos tres personajes van en busca de una
    identidad, la verdadera identidad de Kant, en pleno declive de una de las
    mentes más portentosas de la historia del pensamiento, pero el ensayo
    también persigue el retrato de la personalidad de Wasianski, autor
    de la obra Emmanuel Kant en sus últimos años de vida (Königsberg,
    1804) en la que se basa el presente ensayo, por el que De Quincey sintió
    verdadera fascinación.
    La edición se completa con una selección de anécdotas
    kantianas transmitidas por varios testigos de la vida del filósofo
    y el escrito Sobre el cráneo de Kant, obra del doctor Wilhelm
    Gottlieb Kelch.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.