• LO QUE LA UNIVERSIDAD NO ENSEÑA : DIEZ LECCIONES SOBRE LA VI

    DIEZ LECCIONES SOBRE LA VIDA

    GARCIA URETA, IÑIGO (1970- ) [VER TITULOS] PAIDOS IBÉRICA, S.A. Ref. 9788449327643 Veure altres productes de la mateixa col·lecció Veure altres productes del mateix autor
    Lo que la universidad no enseña es un libro muy especial, en el que Iñigo García Ureta nos transmite el valor de los discursos (conocidos como commencement address), que pronuncian “figuras relevantes” de todos los ámbitos en las ceremonias de graduación en las universidades estadounidenses. Entre e...
    Ancho: 155 cm Largo: 233 cm Peso: 366 gr
    Sense estoc, sota comanda
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-493-2764-3
    • Data d'edició : 01/11/2012
    • Any d'edició : 2012
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GARCIA URETA, IÑIGO (1970- ) [VER TITULOS]
    • Número de pàgines : 208
    • Col·lecció : :PAIDOS CONTEXTOS [VER TITULOS]

    Lo que la universidad no enseña es un libro muy especial, en el que Iñigo García Ureta nos transmite el valor de los discursos (conocidos como commencement address), que pronuncian “figuras relevantes” de todos los ámbitos en las ceremonias de graduación en las universidades estadounidenses. Entre estas “personalidades relevantes”, podemos encontrar desde un presidente de los EE. UU. hasta periodistas galardonados con el Premio Pulitzer; desde actores de Hollywood o científicos que tienen un Nobel, hasta gente que, sin pasar por la universidad, ha sabido encauzar su vida de la mejor manera posible, que tuvo que enfrentarse al fracaso y debió aprender desde la infancia que debería ganárselo todo a pulso.


    Estas personas son ejemplos perfectos de todo aquello que la vida parece requerir y que la universidad no siempre enseña. Sin embargo, sus discursos no hablan sólo de trabajo. Sus palabras tienen que ver con la experiencia vital: con saber qué busca uno, cómo lograrlo, cómo superar las dificultades y relacionarse con el mundo.


    En ningún momento ofrecen teorías, como las que los universitarios han podido aprender durante los últimos cuatro años. No, lo que brindan es algo distinto: la experiencia. La de sus curriculos y la de sus vidas. Y, al fin y al cabo, esto es lo que marca la diferencia entre el discurso universitario y el nuevo mundo al que ahora los licenciados se enfrentarán.


    El libro consta de diez capítulos, que conforman una suerte de “diez mandamientos”, en los que se ordenan las ideas principales entresacadas de estos discursos. Así, encontramos:


    1 – Amarás la vida sobre todas las cosas y tendrás muy claro que son cuatro días (Joseph Brodsky / Steve Jobs).


    2 – Agradecerás los palos que te dé la vida, porque estos te harán más humano (JK Rowling / Steve Ballmer).


    3 – Serás constante y aprenderás algo nuevo cada día (Winston Churchill / Dalai Lama).


    4 – Serás responsable: lucharás con todas tus fuerzas contra el cinismo (Desmond Tutu / Barack  Obama).


    5 – Celebrarás la incertidumbre porque es un punto de partida (Robert Rodríguez / Denzel Washington).


    6 – Buscarás tu propio camino, pese a quien pese (Oprah Winfrey / Bill Gates)


    7 – No vivirás sólo para el futuro (Jessica Lange / Randy Pausch).


    8 – No perderás el sentido del humor, pase lo que pase (Jon Stewart / Conan O’Brien).


    9 – Te divertirás para ser libre (Toni Morrison / Russell Baker).


    10 – Honrarás tu lugar en en mundo  (Carl Sagan / Chris Waddell)


    La conclusión de todo ello es como una especie de listado, expresado en palabras aptas para todos, de lo que cualquier persona debe tener presente día tras día.


    Porque, con independencia de las habilidades técnicas que cada cual precise en su empleo, los retos vienen a ser los mismos y aprender a afrontarlos nos lleva toda una vida.


     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.